Ley de movilidad eléctrica contempla exoneraciones fiscales
La Ley de Incentivos para la Movilidad Eléctrica, publicada ayer en el diario oficial bajo el Decreto 40- 2022, prevé facilitar la transición de vehículos de combustión interna hacia vehículos eléctricos y de hidrógeno, así como promover la inversión en la infraestructura y producción de energía eléctrica, según señalaron autoridades del gobierno. Sin embargo, la ley incluye la exención de derechos arancelarios de importación, incluyendo el IVA de equipos y dispositivos eléctricos para los centros de carga para vehículos eléctricos, de hidrógeno o sistema de transporte eléctrico. “Este incentivo tendrá vigencia exclusiva durante el periodo de pre inversión y de construcción el cual no excederá de dos años”, dice el Decreto 40-2022. Además, exonera por 10 años a partir de la fecha de inicio de operaciones en un cien por ciento del Impuesto Sobre la Renta (ISR) para dichos centros de carga. El presidente Alejandro Giammattei, por medio de su cuenta en Twitter, dijo que la compra-venta de estos vehículos también tendrá exoneración del IVA de importación durante los primeros cinco años. (El Periódico/Prensa Libre 30.08.22)