El Salvador cumple un año de adopción del bitcóin

La adopción del bitcóin como moneda de curso legal en El Salvador, que se convirtió en la principal apuesta económica del presidente Nayib Bukele, cumple un año sin que se hayan materializado la mayoría de expectativas generadas y con señalamientos de opacidad. El Salvador se convirtió hace un año en el primer país en aceptar el bitcóin como moneda legal, a la par del dólar, su moneda desde hace dos décadas. Una medida cuestionada por el Banco Mundial, el FMI y el Banco Interamericano de Desarrollo, que advirtieron sobre su alta volatilidad. El gobierno creó la billetera electrónica Chivo, y concedió el equivalente a US$30 a cada usuario. Hasta enero la aplicación tenía 4 millones de descargas, según el propio mandatario, en un país de 6.6 millones de personas y con una diáspora de 3 millones, principalmente en Estados Unidos. Bukele buscaba que las remesas que los salvadoreños en el extranjero envían al país, que representan un 28 por ciento del PIB, se canalizaran más por Chivo y menos por las agencias tradicionales, que cobran comisiones más altas. Sin embargo, el expresidente del Banco Central de Reserva Carlos Acevedo precisa que “menos del dos por ciento de las remesas están llegando a través de billeteras digitales, lo cual significa que por ese lado tampoco hubo beneficios”. (El Periódico/Diario de Centro América/La Hora 07.09.22)

También te podría gustar...

Deja una respuesta