Israel, un socio para el libre comercio
El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) calificó como “un avance importante para el fomento de inversiones” la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Guatemala e Israel. La Cámara del Agro (Camagro) también indicó que el acuerdo permitirá “el fortalecimiento de las relaciones comerciales” entre ambos países. Las conversaciones con Israel iniciaron en julio de 2018 y el jueves el Ministerio de Economía dio a conocer que el TLC se firmó en Tel Aviv. Fue suscrito por funcionarios del Gobierno y representantes empresariales de Guatemala e Israel. Entre las concesiones señaladas en el documento se encuentra que Guatemala dio acceso a productos agrícolas como plántulas, tomate en polvo, maní, aceite de oliva, chocolates, polvos para hornear, entre otros. Mientras, en productos industriales podrán ingresar derivados de petróleo, preparaciones de perfumería, insumos agroquímicos, manufacturas de caucho, diamantes y piedras preciosas, entre otros. Mientras, Israel concedió a Guatemala el ingreso a carne bovina, camarones, flores, hortalizas frescas y congeladas, especies, aceite de soya, aceite de girasol, confitería, productos de panadería, mezclas de aceites, preparaciones de hortalizas y frutas. (El Periódico 12.09.22)