Ven riesgo en aumentar meta tributaria en año electoral

En el Congreso los diputados de la Comisión de Finanzas evalúan modificar el dictamen del Presupuesto de Ingresos y Egresos para 2023, empezando por la proyección de recaudación tributaria, que consideran podría subir del monto de Q84.6 millardos que las autoridades fiscales consideran en la iniciativa que se presentó hace dos semanas. La meta para 2022 es de Q76 millardos, pero el comportamiento que han tenido los ingresos hacen que la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) estime en Q82.4 millardos el cierre, es decir un superávit de Q6.4 millardos con respecto a la meta. Cifras de ingresos tributarios hasta por Q105 millardos, se mencionaron en la audiencia que tuvo la Comisión de Finanzas del Congreso con autoridades fiscales. El presidente de esa sala de trabajo Cándido Leal, de la bancada oficial, y el diputado unionista Lázaro Zamora expresaron que la cifra que se incluyó es conservadora y que la Comisión puede fijar la meta de la SAT para el próximo año. El economista Juan José Narciso explicó que la recaudación ha mejorado con las medidas que la SAT ha implementado, pero estas acciones funcionan un tiempo, porque después se van agotando los resultados. Un aumento en la meta de recaudación, como lo sugieren los diputados, es un aumento en los recursos con los que se puede apuntalar la alianza del partido oficial y sus aliados. Para las autoridades de la SAT existe un espacio para aumentar la proyección para 2023, pero es reducido. (El Periódico 14.09.22)

También te podría gustar...

Deja una respuesta