Trabajadores guatemaltecos en la industria textil afectados por crisis en Haití

Un grupo de guatemaltecos que labora en Haití en la industria de vestuario y textil en puestos ejecutivos reportaron este fin de semana que en las fábricas permanecen paralizadas ante las manifestaciones y saqueos que se vive en la capital Puerto Príncipe. Desde hace más de cuatro días, las fabricas de vestuario y textil en Haití, donde se emplean técnicos guatemaltecos en la industria, han dejado de laborar, por la seria situación que se vive en ese país que también obligó el cierre de sedes diplomáticas. “La planta está parada por protestas en los últimos días”, explicó un técnico que trabaja para una de las fábricas. El lugar donde están ubicados es en la parte norte de Haití, en la cual operan zonas francas y de desarrollo de la industria de vestuario y textil; sin embargo, la situación de Puerto Príncipe, ya esta incidiendo en la paralización de actividades e incumplimiento de las ordenes de despacho. En esa parte de Haití, hay un grupo de guatemaltecos, quienes desde hace varios años residen y que han trabajado en varias compañías internacionales que decidieron trasladar sus operaciones ante las facilidades y oportunidades que se han brindado. Alejandro Ceballos, vicepresidente de la Comisión de Vestuario y Textil (Vestex) confirmó a Prensa Libre este domingo 18 de septiembre, que las fábricas en Haití operan en áreas seguras, pero, lo que ha ocurrido es que en varias ocasiones han paralizado operaciones dentro de la zona por los movimientos y muchos no puede regresar a sus casas. (Prensa Libre 19.09.22)

También te podría gustar...

Deja una respuesta