Gasoductos Nord Stream sufren fugas en el Báltico
Los dos gasoductos Nord Stream, que conectan Rusia y Alemania a través del Báltico, sufrieron gigantescas fugas ayer, precedidas de explosiones, atribuidas por Dinamarca a “actos deliberados”. Las tres grandes fugas identificadas desde el lunes cerca de la isla danesa de Bornholm son visibles desde la superficie, y causaron burbujas de hasta un kilómetro de diámetro, anunció el Ejército danés, en un comunicado acompañado por imágenes impresionantes. “La clara valoración de las autoridades es que se trata de un acto intencionado y no de un accidente”, dijo en rueda de prensa la primera ministra danesa, Mette Frederiksen. Su homónima sueca, Magdalena Andersson, concluyó en Estocolmo, que “probablemente” lo ocurrido obedezca a un “sabotaje”. El argumento es la profundidad de las aguas y también el hecho de que los agujeros por los que está escapando el gas son “demasiado grandes” como para deberse a un accidente. El Gobierno de Dinamarca estima que las fugas en los ductos, no operativos por la guerra de Ucrania, pero llenos de gas, podrían durar “al menos una semana”, hasta que se agote el metano que está escapando de los conductos submarinos. El Nord Stream 2 fue el primero en sufrir desperfectos el lunes. El martes, el Nord Stream 1. El gasoducto Nord Stream 1 interrumpió los suministros hace semanas tras alegar Rusia una fuga de aceite en la única estación compresora rusa que aún operaba. El Nord Stream 2 nunca estuvo en funcionamiento, ya que Alemania suspendió el proceso de autorización previo a la invasión rusa a Ucrania. (El Periódico 28.09.22)