Remesas familiares crecen 21%
El último reporte de la balanza cambiaria divulgada ayer por la banca central reportó que el ingreso de divisas por remesas familiares creció 21% de enero a septiembre de este año, alcanzando US$13 mil 321.3 millones, que equivalen a unos Q102 mil 571 millones, dinero que en su mayor parte se destina para el consumo en los hogares. En el mismo periodo del año pasado el monto fue de US$11 mil 8 millones, lo cual significa que hasta septiembre habían ingresado US$2 mil 313 millones más. Asimismo, por nueve meses consecutivos, el flujo mensual se mantiene por encima de los US$1 mil millones, y solo en septiembre se sitúo en US$1 mil 597.2 millones. Aunque el indicador inició con una tasa de crecimiento del 30% en enero, a septiembre fue del 21% y se mantiene en desaceleración, principalmente al considerar que el 2021 fue un año sobresaliente en el ingreso de divisas por remesas al marcar una tasa de crecimiento del 34.9% y un monto de US$15 mil 295 millones. El pronóstico de cierre para este año, indica que el total podría alcanzar los US$17 mil 590 millones (entre 13.5% y 16.5% de incremento) y en el 2023, US$18 mil 645 millones, para un crecimiento de 4.5% a 7.5%, según el Banco de Guatemala (Banguat). (El Periódico/Prensa Libre 10.10.22)
