La Fed anticipa que el desempleo tendrá que subir para que la inflación baje

Los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU. anticipan que el desempleo tendrá que subir en el país para que la inflación baje, según se extrae de la minutas de su última reunión de septiembre pasado publicadas este miércoles. En ese encuentro la Fed anunció una subida de 0.75 puntos de los tipos de interés, la quinta desde marzo, confirmando la dirección iniciada hace seis meses para reducir la inflación. Durante la reunión, celebrada entre el 20 y el 21 de septiembre, los participantes asumieron que «los desequilibrios de oferta y demanda en el mercado laboral disminuirán gradualmente y que la tasa de desempleo probablemente crezca reflejando de alguna manera los efectos de una política monetaria más restrictiva», indican las minutas. De hecho consideraron que «un reblandecimiento del mercado laboral sería necesario para aliviar las presiones al alza sobre los salarios y los precios».

El Comité Federal de Mercado Abierto de la Fed está formado por los siete miembros de la Junta de Gobernadores, el presidente de la Reserva de Nueva York y otros cuatro presidentes regionales que se van rotando cada año. Las minutas de esa última reunión apenas arrojan nuevos datos sobre la situación económica del país, aunque reflejan los puntos de vista de los asistentes al encuentro, donde «hicieron hincapié en que el costo de actuar poco para reducir la inflación probablemente supera el costo de actuar demasiado». Por ello, algunos de los participantes subrayaron la necesidad de mantener una política monetaria restrictiva el tiempo que sea necesario, mientras que «un par» de ellos recordaron «la experiencia histórica» sobre el peligro de poner fin de forma prematura a ese tipo de medidas diseñadas para disminuir la inflación. Respecto a la carestía, los asistentes a la reunión esperan que las presiones inflacionarias persistan en el corto plazo y citaron como factores que apoyan esta predicción la situación del mercado laboral, los problemas continuados en la cadena de suministros y los incrementos en los precios de los servicios.

Fuente: https://www.swissinfo.ch/spa/eeuu-reserva_la-fed-anticipa-que-el-desempleo-tendr%C3%A1-que-subir-para-que-la-inflaci%C3%B3n-baje/47974862#:~:text=Washington%2C%2012%20oct%20(EFE),septiembre%20pasado%20publicadas%20este%20mi%C3%A9rcoles.

También te podría gustar...

Deja una respuesta