RD podría perder divisas que recibe vía remesas
Las remesas que envían los dominicanos residente en el exterior que contribuye con el Producto Interno Bruto del país podrían desaparecer o reducirse en los próximos años, según las memorias del Instituto Nacional de Migración (INM RD) puesta a circular la «Memoria del Seminario Internacional: Migración, Remesas y Desarrollo». Los expertos explicaron que de acuerdo con diversos estudios, los inmigrantes de segunda y tercera generación o sea los hijos y nietos de emigrantes dominicanos radicados en Estados Unidos, Europa y otras naciones podrían romper las conexiones con el país y descontinuar las prácticas de enviar dinero a sus parientes en la República Dominicana. Eso «nos obliga a repensar la idea de las remesas como todo fenómeno histórico y social que tiene un inicio, un fin y tenemos el reto de repensar las remesas más que como una solución, como un componente de desarrollo en condiciones de globalización» Destacaron el aporte económico de las remesas a la República Dominicana y el interesante fenómeno de aumento de remesas durante la pandemia del Coronavirus (COVID-19), que significaron para el país un recurso importante para la contención de la pobreza”, esto se debió a que, según las cifras publicadas por el Banco Central, sin las remesas, la pobreza hubiera aumentado de 23.4 % a 25.3 % en 2020.
Fuente: https://elnacional.com.do/rd-podria-perder-divisas-que-recibe-via-remesas/
