Las exportaciones chinas caen contra pronóstico por las medidas del COVID y la desaceleración mundial
El comercio de exportación e importación de China se contrajo de manera inesperada en octubre, la primera caída simultánea desde mayo de 2020, ya que la combinación de restricciones del país chino por COVID-19 y los riesgos de una recesión global hicieron mella en la demanda y oscurecieron aún más las perspectivas de una economía en dificultades. Estos datos desoladores ponen de manifiesto el reto al que se enfrentan los responsables de política monetaria de China, que siguen adelante con las medidas de prevención de la pandemia e intentan capear la creciente inflación, las subidas globales de los tipos de interés y la recesión a nivel mundial. Los envíos al exterior en octubre se redujeron un 0.3% con respecto al año anterior, lo que supone un brusco cambio con respecto al aumento del 5.7% en septiembre, según mostraron los datos oficiales el lunes, y muy por debajo de las expectativas de los analistas de un aumento del 4.3%. Fue el peor dato desde mayo de 2020. Los datos sugieren que la demanda sigue siendo frágil en general, y los analistas advierten de una mayor incertidumbre para los exportadores en los próximos trimestres, lo que aumenta la presión sobre el sector manufacturero del país y la segunda economía más grande del mundo que lidia con las persistentes restricciones por COVID-19 y la prolongada debilidad inmobiliaria. Los exportadores chinos ni siquiera fueron capaces de aprovechar el prolongado debilitamiento del yuan desde abril y la temporada clave de compras de fin de año, lo que pone de manifiesto las crecientes tensiones para los consumidores y las empresas de todo el mundo.
El yuan bajó el lunes desde los máximos de más de una semana alcanzados frente al dólar en la sesión anterior, ya que los débiles datos comerciales y la promesa de Pekín de continuar con su estricta política de ‘cero COVID’ perjudicaron el sentimiento. «El débil crecimiento de las exportaciones refleja probablemente tanto la escasa demanda externa como las interrupciones de la oferta debidas a los brotes de COVID», dijo Zhiwei Zhang, economista jefe de Pinpoint Asset Management, citando como ejemplo las perturbaciones por COVID en una fábrica de Foxconn, uno de los principales proveedores de Apple. Apple Inc dijo que espera que los envíos de los modelos de gama alta del iPhone 14 sean menores de lo previsto tras un corte de producción clave en la planta de Zhengzhou, afectada por el virus. «De cara al futuro, creemos que las exportaciones seguirán cayendo en los próximos trimestres… Creemos que el agresivo endurecimiento financiero y el estancamiento de los ingresos reales debido a la elevada inflación empujarán a la economía mundial a una recesión el año que viene», dijo Zichun Huang, economista de Capital Economics. El crecimiento de las exportaciones de automóviles en términos de volumen también se desaceleró bruscamente, hasta el 60% interanual desde el 106% de septiembre, según cálculos de Reuters basados en datos aduaneros, lo que refleja una transición de la demanda de bienes a la de servicios en las principales economías.
Fuente: https://www.infobae.com/america/agencias/2022/11/07/las-exportaciones-chinas-caen-contra-pronostico-por-las-medidas-del-covid-y-la-desaceleracion-mundial/
