Zafra 2022 rendirá 60 millones de quintales

En medio del optimismo por la recuperación de los precios a escala internacional observado en el último año, el sector agroindustrial azucarero inició la zafra correspondiente a este año, con la consiguiente activación económica de la costa sur. Los ingenios ya están en el arranque de la producción azucarera, explicó Alfredo Vila, presidente de la Asociación de Azucareros de Guatemala (Asazgua), en la cual se proyecta una producción de 60 millones de quintales, con la colaboración de 55 mil personas contratadas de forma directa y unas 280 mil que participan en el proceso de manera indirecta. Aunque el pronóstico de producción de azúcar será muy similar, Vila expuso que siempre se están realizando mejoras, y descartó que se pueda tener una merma en la cosecha, aunque eso depende de las condiciones climáticas. Al respecto mencionó que cuando las lluvias se presentan arriba de lo normal (como ocurrió este año), se reporta una reducción en la producción, pero eso ha sido compensado con las mejoras que se están realizando en la productividad.  Por lo tanto, las proyecciones de producción, como mínimo, son similares a las del año anterior, aunque el rendimiento puede ser mayor, tanto en cantidad de libras por tonelada molida, como en toneladas de caña por hectárea cosechada. De acuerdo con los reportes de los últimos años, en 2018/19 se logró una producción de 64.5 millones de quintales que es la más alta, y en la 2020/21, de 55.7 millones de quintales, que ha sido la más baja. (Prensa Libre 23.11.22)

También te podría gustar...

Deja una respuesta