El Estado gastó Q108 mil millones en el 2022
Las ampliaciones al Ministerio de Comunicaciones y el paquete de subsidios estatales a los productos energéticos, son algunos de los rubros que destacan en la ejecución del gasto público en 2022, que cerró en Q108 mil 585 millones. En un año caracterizado por una alta inflación no observada desde hace 14 años, la respuesta que se brindó por medio de un pliego de subsidios y las ampliaciones presupuestarias para el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) que aprobó el Congreso, el ejercicio fiscal 2022 cerró con una ejecución del 96.14 por ciento alcanzando los Q108 mil 585 millones. Del 1 de enero al 31 de diciembre del año recién pasado, según el Sistema de Contabilidad Integrada Gubernamental (Sicoin), el monto no ejecutado fue de Q4 mil 353.8 millones, del presupuesto vigente (total) por Q112 mil 939 millones, ya que el Legislativo aprobó ampliaciones presupuestarias por Q6 mil 710 millones, sobre la asignación inicial de Q106 mil 229 millones. Para funcionamiento, que incluye pago de salarios, insumos, compra de equipo y enseres, se destinaron más de Q75 mil millones (70%); para inversión, alrededor de Q18 mil millones (16%); y para pago de deuda pública, Q15 mil millones (13%). El saldo no ejecutado se traduce en la no prestación de bienes y servicios por parte del Estado a los ciudadanos (por esa cantidad), a pesar de que a noviembre pasado se había reportado una recaudación tributaria, también extraordinaria, que superaba la meta establecida, en unos Q10 mil millones. (Prensa Libre 05.01.23)