Generadores ya ven la energía solar como opción
En Guatemala, cada día se aprovechan más los recursos renovables y limpios para la generación eléctrica, como la geotermia, hidroelectricidad, biogás, biomasa, solar, eólica y gas natural, para no depender de los derivados del petróleo y otras fuentes de energía como el carbón, coque de petróleo, búnker y diésel. A nivel mundial, la situación de las energías renovables se ha visto claramente impactada por la guerra entre Rusia y Ucrania, ya que los problemas de abastecimiento energético que puso de manifiesto el conflicto, puso a la energía renovable como una gran opción a futuro. Sin embargo, actualmente la generación eléctrica del país se basa en un despacho hidrotérmico, en el que se complementan los recursos renovables hidroeléctrico y biomasa. Durante el periodo de época húmeda, que es de mayo a octubre, predomina la hidroelectricidad; y en el periodo seco, que es de noviembre a abril, se produce a partir de la biomasa. También se utiliza la generación con recursos no renovables como el carbón, coque de petróleo y recursos renovables intermitentes como la generación eólica y solar que de enero a octubre del año anterior produjo 181 GW/h (gigavatios/hora). La geotermia también puede ser un recurso de planta base para el sistema. (Prensa Libre 06.01.23)