Capital colombiano, una de las principales fuentes de inversión extranjera en Guatemala

En los últimos años, los capitales provenientes de Colombia se han convertido en una de las fuentes de inversión privada más significativas desde el extranjero para Guatemala, según datos de la banca central. El sector bancario, de distribución de energía eléctrica y la industria de alimentos son las tres principales actividades económicas en las que los inversionistas colombianos han colocado sus recursos en Guatemala. De acuerdo con los datos del Banco de Guatemala (Banguat), al mes de septiembre de 2022, la Inversión Extranjera Directa (IED) de capitales de ese país sudamericano ascendió a US$175.2 millones, superando la inversión proveniente de empresarios de México (US$121.8 millones) y Estados Unidos (US$121.4 millones). En el 2021, los capitales colombianos en Guatemala representaron el segundo lugar de inversiones extranjeras con un acumulado de US$328.7 millones. Esto considerando que en dicho año empresarios de Luxemburgo se colocaron en el primer lugar con US$2,248.3 millones, por la adquisición de Tigo por parte de Millicom, es decir que, si se excluye la compra de la multinacional, el capital colombiano ocuparía el primer puesto. El porcentaje de participación de Colombia en la IED de Guatemala es, al mes de septiembre de 2022, del 21.8%. Esta cifra supera el total de participación de Centroamérica y República Dominicana (14.0%), así como el de México (15.2%), Estados Unidos (15.1%) y Luxemburgo (13.6%). (La Hora 19.01.23)

También te podría gustar...

Deja una respuesta