Arribo de cruceros impacta en la economía nacional

Durante enero, alrededor de siete cruceros han atracado en las costas del Pacífico y del Atlántico, según autoridades portuarias, lo que convierte al sector en una ventana turística para el país y un elemento importante para la reactivación económica. Tras las fiestas de fin de año, la temporada de cruceros 2022 continuó el 8 de enero con la llegada de Le Bellot, barco francés pequeño, pero lujoso, con 184 pasajeros y 118 tripulantes, informó la Empresa Portuaria Nacional Santo Tomás de Castilla (Empornac). En tanto, el 10, de Bahamas arribó la nave Seabourn Sojourn, con 450 pasajeros y 330 tripulantes, así como Silver Moon, con 500 y 400, respectivamente. Datos de la Empresa Portuaria Quetzal (EPQ) refieren que solo del 12 al 15 del presente mes, al menos 4 barcos navegaron hasta aguas guatemaltecas, lo que significó más de 10 mil personas a bordo. Procedente de México, el crucero Seven Seas Splendor, con 699 pasajeros atracó el 12 de enero en el muelle Duque de Alba y zarpó rumbo al puerto de Puntarenas en Costa Rica. En tanto el Norwegian Joy se hizo presente el 13, con más de 3 mil pasajeros y zarpó rumbo a Miami, Florida. De Panamá, atracó en el muelle la mañana del sábado 14, el crucero Norwegian Bliss y trajo consigo a 3842 turistas y 1677 tripulantes, luego partió rumbo Acapulco. Mientras que el domingo 15, el Zaandam llegó con 1148 pasajeros que tenían previsto varios destinos como La Antigua Guatemala, Auto Safari Chapín y la ciudad Capital, para posteriormente marchar con rumbo al puerto de Huatulco, México. (Diario de Centro América 23.01.23)

También te podría gustar...

Deja una respuesta