Destacan estabilidad de la economía del país

Fitch Ratings, en febrero, y S&P Global Ratings, en abril del año en curso, preponderaron la capacidad de la economía nacional de sobreponerse a contextos adversos y la mejora de la recaudación tributaria, que el año pasado alcanzó el 12.1 por ciento con respecto al producto interno bruto (PIB). También, el nivel moderado de la deuda pública en relación con el PIB. Las evaluaciones otorgadas a la nación motivaron a Millicom International Cellular que anunció recientemente la inversión de US $1 mil millones en los próximos cinco años, aseguró el Ministerio de Economía (Mineco). Durante el presente Gobierno, las perspectivas de las referidas instancias y entidades monetarias internacionales han ido al alza. Se espera que Moody´s dé a conocer su evaluación en los próximos meses. En la actual gestión, “las calificadoras de riesgo internacional más importantes han mejorado la valoración. Esto es una prueba fehaciente de que las acciones implementadas por el Ejecutivo han fortalecido la macroeconomía del país”, indicó en sus redes sociales el secretario de Comunicación Social de la Presidencia. (Diario de Centro América 21.04.23)

También te podría gustar...

Deja una respuesta