Hasta 60 millones de quintales de azúcar es el resultado esperado de la zafra 2022-2023

La zafra 2022-2023 se encuentra en su segunda fase y el sector agroindustrial azucarero espera cerrarla con una producción de hasta 2.7 millones de toneladas métricas de azúcar (unos 60 millones de quintales), una cifra similar a la registrada en la temporada 2021-2022. De acuerdo con Luis Miguel Paiz, gerente general de la Asociación de Azucareros de Guatemala (Asazgua), durante la zafra anterior, la producción representó 7.7% más que en la de 2020-2021, cuando fue de 2.5 millones de toneladas métricas, es decir, 55.7 millones de quintales. Entre los factores que han favorecido el desempeño de la producción de azúcar está el climático, según Paiz, ya que las precipitaciones tuvieron una buena distribución entre mayo y octubre pasados. Además, la radiación solar ha sido adecuada para favorecer el crecimiento de la caña, lo que aunado a las prácticas eficientes de producción y el uso de tecnología, permite los resultados alcanzados. De acuerdo con las cuentas nacionales del Banco de Guatemala (Banguat), en 2022, el sector azucarero registró exportaciones valoradas en US$796 millones 671.7 mil, que representan US$288 millones 730.7 mil más que en 2021, cuando las ventas al exterior del edulcorante generaron US$507 millones 941 mil. Es decir, que el 40% de la producción nacional de azúcar se destina a abastecer el mercado local, mientras que el 60% se exporta a más de 50 países, con la salvedad de que el azúcar crudo que se comercializa en los mercados internacionales es una materia prima y no un producto final para consumo humano, por lo que aún debe pasar por refinerías. En cuanto a los precios internacionales del azúcar, se han mantenido estables durante el último año, pero aún no logran recuperarse a niveles anteriores. De esa cuenta, durante 2022, el precio promedio de cierre de todas las posiciones juntas fue de US$17.7930. “Esperamos que las condiciones en los mercados internacionales continúen mejorando. Para el sector azucarero a nivel mundial ha sido una época complicada por los bajos precios internacionales del azúcar. En nuestro caso, dependemos en gran medida del exterior”, agregó. (Prensa Libre 10.03.23)

También te podría gustar...

Deja una respuesta