Las reservas de petróleo de Colombia alcanzan para 7.5 años, según informe
Colombia tiene reservas probadas de petróleo para 7.5 de años, mientras que las de gas se ubicaron en 7.2 años, informó este miércoles el Ministerio de Minas y Energía. Así se desprende del Informe de Reservas y Recursos Contingentes de Hidrocarburos divulgado por la Agencia Nacional de Hidrocarburos, (ANH), encargada de administrar los recursos hidrocarburíferos de Colombia. El documento se basa en la información reportada de 64 compañías, lo que corresponde a 474 campos con corte a 31 de diciembre del 2022. «Las reservas de petróleo al 31 de diciembre de 2022 fueron de 2,074 millones de barriles, es decir, que aumentaron en 35 millones de barriles, lo que significa un 1.017 % más con respecto a 2021 cuando fue de (2,039 millones)», dijo la ministra de Minas, Irene Vélez. Según las cifras divulgadas por la cartera de Minas y la ANH, el departamento del Meta (centro) cuenta con más de la mitad de las reservas probadas del país, con el 54 %. El Meta lidera «seguido por Casanare con el 16 %, Santander con un 7 % y Arauca con un 5 %», mientras que «departamentos como Boyacá, Huila, Cesar, Bolívar, entre otros aportan el restante con porcentajes menores al 5 %», desglosa el informe. Igualmente, la información señala que Colombia cerró el 2022 con 2.82 terapies cúbicos de reservas probadas de gas, 0.35 menos que en 2021. «La producción de gas comercializado fue 0.39 terapies cúbicos lo que nos lleva a una relación ReservasProbadas/Producción (R/P) de 7.2 años», agregó la información. Igualmente, el Gobierno informó hoy que en 2022 «se superó la producción frente al periodo anterior con 753,000 barriles promedio día, y que en lo corrido de 2023 se viene superando esta cifra con 773,000 barriles diarios». (eleconomista.net 25.05.23)