SAT presenta modelo que facilita control de cumplimiento tributario

La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer esta mañana un tablero que facilita el control del cumplimiento tributario, en la primera fase hay más de 7 mil contribuyentes. En contraste el Superintendente Marco Livio Díaz Reyes, además refirió que se ha invertido en software para proteger los datos de los contribuyentes y que, si alguien consulta algún dato, el sistema crea registros de quien lo hizo. La SAT indicó durante una conferencia de prensa que esta herramienta está siendo utilizada en su primera fase desde hace tres semanas. Sin embargo, este aun no refleja una tendencia de anomalías tributarias. El tablero lo integran 7,085 contribuyentes, estos representan el 80% de la recaudación del país. Esta herramienta actuará por medio del análisis de fuentes internas como el RTU Digital, FEL, IVA, ISR y Declaraguate, entre otros. La entidad tributaria expresó que el nuevo modelo de fiscalización indica que se debe auditar a los contribuyentes que estén pagando menos que el promedio de su sector económico y que al mismo tiempo sean de la categoría con mayor capacidad económica. El Superintendente Marco Livio Díaz Reyes indicó que, “cada vez estamos categorizando más los establecimientos dependiendo de su sector económico, y allí vamos a ir viendo los comportamientos de los contribuyentes. Díaz Reyes aseguró que se ha invertido en software para proteger los datos de los contribuyentes, si alguien consulta algún dato, el sistema crea registros de qué persona accedió a ellos. Tenemos el doble de servidores para cumplir la estrategia de fiscalización y cumplimiento. De acuerdo a la SAT se han realizado diferentes acciones en cuanto al personal que manejará este tablero. El personal existente está siendo capacitado para el uso de esta herramienta analítica digital. (La Hora/Diario de Centro América/Prensa Libre 31.05.23)

También te podría gustar...

Deja una respuesta