Sugieren APP para aeropuerto La Aurora

Representantes de las aerolíneas y del sector turístico proponen modernizar las instalaciones del Aeropuerto Internacional La Aurora (Aila) por medio de una alianza público-privada (APP) que será presentada a las próximas autoridades de gobierno. La defectuosa operación de las escaleras eléctricas, los elevadores y del aire acondicionado son los principales inconvenientes que se han registrado durante los últimos meses, aparte de los constantes problemas con el fluido eléctrico es el recuento de la Asociación Guatemalteca de Línea Aéreas (Agla), y aunque hay arreglos y reparaciones, los desperfectos continúan. Para las empresas aéreas, hay problemas con las bandas transportadoras de equipaje y en algunos momentos del día se genera una congestión de pasajeros en los módulos de migración. Por otro, lado hay un área de construcción en la terminal, que también complica las operaciones de las aeronaves. Otros temas recurrentes, han sido la escasez de agua y la falta de atención en los servicios sanitarios, que incomodan a los viajeros tanto de salida, como, de entrada. Todo esto en su conjunto, tiene un impacto directo e indirecto en las operaciones aéreas. “El tema del aeropuerto sigue siendo delicado y es un punto al que hay se le debe poner mucho esfuerzo con un enfoque de una mayor atención al pasajero. No le hemos quitado el dedo y hay mucho trabajo que no se logra terminar, lo que es preocupante para el sector”, declaró Andreas Kuestermann, directivo de la comisión de turismo sostenible de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport). (Prensa Libre 12.06.23)

También te podría gustar...

Deja una respuesta