Definen estrategia energética 2023-2050

El Gabinete de Gobierno aprobó la Política Nacional de Eficiencia Energética 2023-2050, que fue formulada por el Ministerio de Energía y Minas (MEM), según el Acuerdo 106-2023 publicado ayer en el diario oficial. El ministro de la citada cartera se refirió a ello durante la inauguración del primer foro sobre el citado tema, en un hotel capitalino. El plan “establece metas claras y medibles para mejoras en los ámbitos de industrias, transporte y vivienda”, asevera un tuit oficial. El MEM es el ente rector de la referida política, que abarca de 2020 a 2050. Los considerandos del acuerdo indican que la Constitución Política de la República manda adoptar medidas necesarias para la conservación, desarrollo y aprovechamiento de los recursos naturales. En el Artículo 2 señala que el MEM es el ente rector y responsable de articularla, implementarla y facilitar las acciones entre las diferentes entidades públicas y privadas que corresponda, para garantizar su cumplimiento. La norma entra en vigor hoy. En la elaboración participaron instituciones como la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) y los ministerios de Ambiente, de Finanzas y de Economía. (Diario de Centro América 23.06.23)

También te podría gustar...

Deja una respuesta