Centroamérica necesita más cuentas bancarias y fortalecer la sostenibilidad empresarial

Aumentar el número de centroamericanos con al menos una cuenta bancaria y fortalecer la cultura de la sostenibilidad empresarial son los retos principales del sistema financiero de la región, dijo en Tegucigalpa el vicepresidente del Grupo Ficohsa, Luis Atala. «Hay una gran parte de la población que no está bancarizada y representa un esfuerzo enorme de las autoridades y los sectores financieros poder facilitar, por medios digitales o apertura de canales, el acceso a los servicios financieros para el desarrollo de las familias», dijo Atala a EFE sin precisar cifras al respecto. Señaló que el sistema financiero tiene que continuar «siendo creativo e invertir en plataformas digitales para facilitar de una manera más fácil el acceso a la bancarización y a los servicios financieros de los centroamericanos». El ejecutivo del grupo financiero hondureño se refirió al tema en el marco de la presentación de la Memoria de Sostenibilidad de Ficohsa, en el marco de la cual Atala firmó el martes, además, una alianza con Corporate Excellence, un «laboratorio de ideas» en España sobre la marca y la reputación. La memoria representa «una claridad y una transparencia» en lo que hace el Grupo Financiero Ficohsa para que las personas «lleguen lejos en su desarrollo económico, su educación o su carrera profesional», acotó. El Grupo Ficohsa fue fundado en 1994, opera en Honduras, Guatemala, Nicaragua, Panamá y Estados Unidos y cuenta con una plantilla de 5,470 trabajadores, de los cuales el 57.4 % son mujeres. Atala aseguró que la sostenibilidad debe estar dentro de la cultura empresarial e invitó a otras empresas a sumarse a la alianza con Corporate Excellence para conocer experiencias de países desarrollados y luego replicarlas en la región. La empresa privada puede «desarrollar un mundo más sostenible» y lograr que el empresariado piense «en la sostenibilidad a largo plazo de nuestros países», añadió. (eleconomista.net 28.06.23)

También te podría gustar...

Deja una respuesta