Se desploma la inversión extranjera en Honduras; cae 39.2%

La inversión extranjera directa (IED) en Honduras cayó el 39,2 % en el primer trimestre de 2023 frente al mismo periodo del año anterior hasta llegar a 208,7 millones de dólares, informó este martes el Banco Central (BCH). Según datos de la entidad financiera, la IED de los primeros tres meses de 2023 fue inferior en 134,6 millones de dólares a los 343,3 millones captados al primer trimestre de 2022. La industria manufacturera, con 100,7 millones de dólares, fue el sector económico que captó el mayor flujo de la IED al primer trimestre de este año, lo que representa el 41,1 % del total de la inversión extranjera, debido a anticipos de exportaciones que empresas torrefactoras de café recibieron de sus filiales externas, añadió. La reinversión de utilidades de la industria alimenticia representó una “contribución significativa” a este sector, mientras que la industria de bienes para transformación (maquila) reportó un flujo positivo de 70 millones de dólares debido a la recuperación de cuentas por cobrar con sus filiales externas, detalla el informe del organismo hondureño. Las actividades financieras y de seguros generaron un flujo de IED por 64,1 millones de dólares por la reinversión de utilidades de bancos con participación extranjera, señaló. Las empresas de minas y canteras según el Banco Central, recibieron anticipos de exportaciones por sus casas matrices por un monto de 33,3 millones de dólares para financiar la extracción de metales y minerales en los tres primeros meses del año. (forbescentroamerica.com 29.06.23)

También te podría gustar...

Deja una respuesta