Urgen cerrar acuerdo entre Mercosur y la Unión Europea

El presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina y del Caribe (CAF), Sergio Díaz-Granados, consideró el domingo «urgente» que se cierre el acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) para aprovechar al «máximo» los negocios en un espacio económico equivalente al estadounidense. «Generaría una oportunidad única para la Unión Europea y para América Latina el tener un área de casi 1.800 millones de personas y con una suma de los dos bloques de casi 21 trillones de dólares, casi el mismo tamaño de la economía norteamericana», destacó Díaz-Granados en una entrevista con EFE. El colombiano destacó que «hay una gran oportunidad en la confluencia de estos mercados para generar empleo, para reducir pobreza y para proteger el medio ambiente». «Nunca va a haber un acuerdo perfecto, el acuerdo perfecto no existe. Lo que existe es el acuerdo posible, el acuerdo que sea real», insistió el dirigente de la CAF, una institución líder en América Latina y una de las principales fuentes de financiamiento multilateral para la región. El abogado y político, que lleva al frente de la CAF desde el 1 de septiembre de 2021, recordó que «estos acuerdos son esencialmente para generar reglas de juego, para que haya más claridad en los negocios, para que las comunidades puedan entender dónde están las oportunidades y aprovecharlas al máximo». La ratificación del acuerdo depende de que se acuerde un anexo que recalque los compromisos climáticos y la prevención de la deforestación.  (eleconomista.net 18.07.23)

También te podría gustar...

Deja una respuesta