Exportación de productos farmacéuticos en El Salvador bajó un 11%
La exportación de productos farmacéuticos de El Salvador bajó un 11 % interanual en 2022. El año pasado, la industria farmacéutica exportó $169.4 millones, $21.1 millones menos que los $190.5 millones registrados en 2021, según el informe sectorial de la Asociación de Industriales Químico Farmacéuticos de El Salvador (INQUIFAR), correspondiente a 2023. La gremial destacó en su informe que, en lo que se refiere a volumen, las exportaciones de productos farmacéuticos han mantenido un comportamiento similar durante los últimos tres años, con un promedio de 22 millones de kilogramos, «por lo que las variaciones en el monto exportado han estado influenciadas por el precio de exportación». En 2019, el sector exportó 19.8 millones de kilogramos de estos productos; en 2020 y 2021 la cifra alcanzó los 22 millones de kilogramos; y en 2022 fueron 22.3 millones los kilogramos vendidos al exterior. Según la INQUIFAR, el precio promedio por cada kilogramo exportado de productos farmacéuticos se ubicó en $8.65 en 2021 y descendió a $7.60 para 2022. La INQUIFAR subrayó que las exportaciones de estos productos tuvieron comportamientos atípicos en los años 2020 y 2021. En 2020, por otra parte, gran parte del mundo estuvo en confinamiento por el covid-19. «La atención prioritaria del mercado nacional en 2020 afectó las exportaciones y el incremento de la demanda internacional en 2021 favoreció las exportaciones de medicamentos que cerraron con un monto superior a la tendencia anual que el sector ha mantenido», explicó la gremial en su informe. (eleconomista.net 11.07.23)
