OIT considera que crisis impacta más en el sector femenino
Según la OIT, el trabajo de la mujer en países en desarrollo aún no es remunerado igual que el de los hombres. De acuerdo al estudio una mujer tuvo que trabajar una media de 59 días más al año en comparación con un hombre, para igualar su ingreso. Las mujeres sufren con la crisis económica tasas más altas de desempleo que los hombres y la brecha salarial se mantiene, mientras aumenta su presencia política y en los consejos directivos. Esto a pesar que, según Augusto de la Torre, economista jefe del Banco Mundial para Latinoamérica, el desempeño educativo de las mujeres en América Latina empieza a superar al de los hombres. (Prensa Libre, El Periodico, Diario de Centroamerica 08.03.13)
