La Agencia Internacional de Energía rebaja al 1.9 % el crecimiento de la demanda mundial de electricidad en 2023

El aumento de la demanda mundial de electricidad será inferior a lo esperado anteriormente por la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que ha rebajado al 1.9% desde el 2.6% su previsión de crecimiento del consumo eléctrico global, por debajo del crecimiento del 2.3% del año pasado y de la media del 2.4% observada entre 2015 y 2019, aunque se espera que repunte un 3.3% en 2024 como consecuencia de las mejores perspectivas económicas. «Se espera que el crecimiento general de la demanda de electricidad en todo el mundo disminuya en 2023 a medida que las economías avanzadas se enfrentan a los efectos continuos de la crisis energética mundial y una desaceleración económica», advierte la AIE en su ‘Informe del mercado eléctrico’. En este sentido, se prevé que la demanda de electricidad en la Unión Europea disminuya en 2023 por segundo año consecutivo, cayendo a su nivel más bajo en dos décadas, con una caída del 3% este año, en línea con el retroceso observado en 2022, a pesar del fuerte crecimiento en la electrificación con un número récord de vehículos eléctricos y bombas de calor vendidos. «Después de estas dos caídas consecutivas, que en conjunto representan la mayor bajada registrada en la demanda de la región, se espera que la demanda de electricidad de la UE caiga a niveles vistos por última vez en 2002», destaca la AIE. Asimismo, el informe subraya que las bajadas sustanciales de la demanda eléctrica en las economías avanzadas contrastan fuertemente con el crecimiento observado en las economías emergentes como China e India. De tal modo, mientras que se espera que Japón registre una caída del 3% en la demanda de electricidad en 2023 y de casi el 2 % en Estados Unidos, se espera, por contra, que la demanda de electricidad de China aumente un 5.3 % este año y un 5.1 % en 2024, ligeramente por debajo de su promedio de 5.4 % entre 2015 y 2019. Asimismo, se prevé que India tenga una tasa de crecimiento anual promedio del 6.5 % durante el período de la perspectiva, superando la media del 5.2 % entre 2015-2019. A pesar de que la demanda en muchas regiones se expande, la AIE destaca que el fuerte despliegue de energías renovables en todo el mundo supone que se está en camino de satisfacer todo el crecimiento adicional de la demanda mundial de electricidad durante los próximos dos años. De este modo, para 2024, la participación de las energías renovables en la generación mundial de electricidad superará un tercio, mientras que se espera que la electricidad generada a partir de combustibles fósiles disminuya en los próximos dos años.  (eleconomista.net 19.07.23)

También te podría gustar...

Deja una respuesta