Gobierno de El Salvador gestiona $150 millones para Tren del Pacífico con Unión Europea
El Gobierno de El Salvador (GOES) gestiona $450 millones con la Unión Europea (UE) para dos proyectos: $150 millones para el Tren del Pacífico y $300 millones para un monorriel en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), según dijo la ministra de Economía, María Luisa Hayem, en su cuenta de Twitter. El Tren del Pacífico fue uno de los proyectos que el presidente Nayib Bukele prometió cuando era candidato. La funcionaria participó esta semana en la cumbre entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la UE, que se celebró en Bruselas, Bélgica. En el marco del encuentro, la UE anunció que invertirá 45,000 millones de euros (unos $50,000 millones) en Latinoamérica en los próximos años, a través de la iniciativa Global Gateway. Según la ministra de Economía, la UE está considerando 135 proyectos para financiar bajo este programa y, dentro de los proyectos que están ya «en etapa avanzada de gestión» figuran el Tren del Pacífico y el monorriel para el AMSS. «El gobierno ha avanzado significativamente en la gestión de este financiamiento que contribuirá a facilitar el movimiento de mercancías y brindar transporte de calidad a nuestra población», expresó Hayem en un comunicado oficial. La semana pasada, funcionarios de la sede de la UE en el país, comentaron que El Salvador ha presentado una solicitud formal al Banco Europeo de Inversiones (BEI) para que esta institución financie parte de la ejecución del proyecto Tren del Pacífico. (eleconomista.net 20.07.23)
