México recauda récord de impuestos de grandes contribuyentes de la industria automotriz

El Gobierno mexicano informó este miércoles de una recaudación histórica de impuestos a grandes contribuyentes de la industria automotriz en los primeros seis meses de 2023, cuando cobró más que en toda la Presidencia de Enrique Peña Nieto (2012-2018). De acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en el primer semestre de 2023, se obtuvieron 14,860 millones de pesos (unos $889 millones) por parte del sector automotor en el país, que contribuye con el 4 % del producto interno bruto (PIB) nacional y poco más del 20 % del manufacturero. El dato fue superior a los 14,523 millones de pesos ($869 millones) de los seis años de la gestión de Peña Nieto. Este también es el mayor dato del que se tiene registro en los cuatro años de Gobierno del actual presidente Andrés Manuel López Obrador, que bajo su mandato ha recaudado un total de 49,224 millones de pesos ($2,945 millones) de grandes contribuyentes del sector automotriz en México. Esta cifra, con corte en los primeros seis meses de 2023, también representa un aumento del 152 % en el total de impuestos recabados a empresarios de la cadena de producción de automotores durante todo el periodo de 2012-2018, en el sexenio del expresidente Peña Nieto. El resultado favorable para la Hacienda mexicana en la primera mitad del año se presenta en medio del fenómeno de la relocalización de las cadenas productivas o “nearshoring”. México ha capitalizado su potencial manufacturero en la industria automotriz, que ha presentado los mayores anuncios de inversión, como la planta de Tesla que se anunció este año para el norte del país, con cerca de $10,000 millones de inversión. (eleconomista.net 20.07.23)

También te podría gustar...

Deja una respuesta