“Lista Engel no debería afectar al sector eléctrico”

El 19 de julio, Estados Unidos, a través del Departamento de Estado, publicó un listado de “actores corruptos” en Guatemala, que incluye a 10 personas, entre ellos Melvin Quijivix Vega, actual presidente del Instituto Nacional de Electrificación (Inde) y Edgar Navarro, expresidente del Administrador del Mercado Mayorista (AMM) y actual directivo. En el 2022 se había incluido a Steffan Christian Emanuel Lehnhoff Hernández y Ramón Campollo Codina a quienes el reporte mencionó como propietarios de la empresa de Corporación Energías de Guatemala, y quienes en esa oportunidad expresaron su rechazo a la sanción emitida por el gobierno norteamericano e indicaron por medio de un comunicado que niegan “categóricamente los señalamientos”.  El vicepresidente de del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif) Raúl Bouscayrol, fue enfático en indicar que no hay empresarios en la última versión de la lista Engel, pues en el caso de Navarro, no es funcionario público o empresario, sino que desempeña su labor en el sector de electricidad. Al consultar al ministro de Energía y Minas, Manuel Eduardo Arita, acerca del tema, indicó que no tenía conocimiento de ese listado, ya que el martes asumió el cargo y ha estado en diversas reuniones relativas a sus nuevas funciones. “Entiendo que es un tema externo a Guatemala y que de alguna manera, cada persona deberá solventar su situación de cualquier requerimiento que se le haga”. (Prensa Libre 21.07.23)

También te podría gustar...

Deja una respuesta