Panamá inaugura su primera zona franca de datos tecnológicos
Panamá Digital Gateway, el primer centro de datos tecnológicos y zona franca del país, se inauguró este miércoles con el inicio de operaciones de la multinacional italiana Sparkle, operador global del Grupo TIM. El Gobierno de Panamá dio el visto bueno en febrero pasado para la instalación de Panamá Digital Gateway, una zona franca con capacidad para albergar 620 empresas, de acuerdo con la información oficial. El gerente general de Panamá Digital Gateway, Gustavo Lagrotta, dijo este miércoles que esta es una zona con beneficios fiscales que pretende atraer inversiones de empresas tecnológicas internacionales que podrán beneficiarse de la autopista de cables submarinos que pasa por Panamá. Ubicado en Corozal, en la Ciudad de Panamá, este edificio ofrece 5,500 metros cuadrados de espacio para hasta 650 racks equivalentes y 3.5 MW de potencia escalable, de acuerdo con la información oficial. Panamá Digital Gateway «es el punto de llegada de Curie, el sistema de cables desarrollado por Google y Sparkle que conecta California con Chile, así como de nuevos cables submarinos que consiguen un entrada diversificada a América Central y, por lo tanto, fortalecen la función de Panamá como centro digital estratégico entre Norteamérica y Suramérica», dijo la multinacional italiana en un comunicado de prensa. «El desarrollo de infraestructuras en las Américas representa un pilar del plan de Sparkle para consolidar su posicionamiento en el mercado mayorista de telecomunicaciones, al tiempo que refuerza su oferta de soluciones digitales», explicó el CEO de Sparkle, Enrico Maria Bagnasco. (eleconomista.net 14.07.23)