Aumento de la canasta básica en El Salvador supera última alza del salario mínimo
Las estadísticas oficiales confirman que el alza en el precio de la canasta básica alimentaria está por superar el incremento que el salario mínimo tuvo en agosto de 2021. Hace casi dos años, los trabajadores urbanos comenzaron a ganar $60 (20%) más al mes en promedio, pero ahora pagan $46 (23%) más al mes por los alimentos. En la zona rural, el panorama es más desalentador, los trabajadores rurales comenzaron a ganar $44 más al mes en promedio, pero ahora pagan $41 adicionales por su comida en el mismo periodo. Los datos de la Oficina Nacional de Estadísticas y Censos (ONEC) indican que, entre agosto de 2021 y junio de 2023, la canasta básica alimentaria urbana pasó de $204.80 a $250.80, mientras que en la zona rural pasó de $148.10 a $188.90. Danilo Pérez, director ejecutivo del Centro para la Defensa del Consumidor (CDC), expuso que «la población no tiene la forma de enfrentar la compra de 22 alimentos (que incluye la canasta básica en El Salvador) con los actuales precios inflacionarios». «Estamos observando que la población está en inseguridad alimentaria porque con esos salarios no solo se compran esos 22 productos, sino se establecen otros gastos fundamentalmente como los pagos de servicios públicos. Ya estamos observando situación de hambruna en el cinturón de pobreza del área metropolitana de San Salvador», agregó. (eleconomista.net 28.07.23)