Presentan resultados de la prueba piloto de Encabih

Con la aplicación de dispositivos electrónicos y del programa CAPI (Computer Assisted Personal Intervew), así como el uso del papel y lápiz (Papi), la prueba piloto de la Encuesta Nacional de Calidad y Bienestar de Hogares (Encabih) realizó 278 entrevistas a mujeres de 7 departamentos. Guatemala, Alta Verapaz, Chiquimula, Huehuetenango, Jutiapa, Quetzaltenango y Retalhuleu fueron los lugares visitados, en donde los encuestadores validaron los citados instrumentos, acto previo a que la fase definitiva salga a campo, destacó el Instituto Nacional de Estadística (INE). Los resultados de las entrevistas fueron presentados ante el Comité de Expertas integrado por profesionales de derechos humanos, sociología, trabajo social, antropología, economía, comunicación, entre otros, que persiguen brindar orientación para respaldar el contenido conceptual de la boleta que utilizará la Encabih. La citada encuesta se realizará entre el 12 de septiembre y el 12 de noviembre, en 18 120 hogares de todo el territorio nacional en forma aleatoria, con el objetivo de dar a conocer las condiciones de las féminas en el país. (Diario de Centro América 09.08.23)

También te podría gustar...

Deja una respuesta