Remesas disminuyeron en julio
De acuerdo con datos del Banco de Guatemala (Banguat), la cifra de las remesas que ingresaron a Guatemala durante el mes de julio 2023, disminuyó en comparación al mes anterior. En ese contexto, expertos explicaron que este escenario puede tratarse de un hecho cíclico por el cambio de estación climática y vacaciones en EE. UU. Los datos del banco central señalan que durante el mes de julio del 2023 Guatemala registró un total de US$1,642.9 millones en concepto de remesas, mientras que el mes anterior se registraron US$1,861.3 millones. En julio de 2022 la cifra fue de US$ 1,370.0 millones, un 19.9% más lo que confirma la tendencia de crecimiento de los envíos de los guatemaltecos que viven fuera del país. En 2022, el acumulado a julio de las remesas fue de US$10,081.4 millones, para este año, la cifra de las remesas rebasó los US$11,300 millones, esto es un 12.1% mayor al mismo periodo del 2022. Según expertos consultados la variación de los montos se le atribuye a una circunstancia esperada ya que los factores como empleo y clima tienen una incidencia directa hacia la cantidad de remesas que los connacionales envían al país. Erick Coyoy, consultor financiero de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (ASIES) explicó para La Hora que el ritmo de aumento en cuanto a las remesas no se puede mantener por mucho tiempo, ya que a su parecer el mercado de empleo tiene un límite y este no crece indefinidamente. «La demanda de trabajo disminuye y puede que los trabajadores migrantes no están encontrando nuevas oportunidades», dijo Coyoy. (La Hora 09.08.23)