La riqueza mundial cayó un 2.4 % en 2022, su primer descenso desde 2008, según UBS y Credit Suisse
La riqueza privada neta mundial cayó un 2.4 % en 2022, hasta los $454.4 billones, siendo el primer año de descenso en estos registros desde 2008, según la decimocuarta edición del ‘Global Wealth Report’ lanzando conjuntamente por UBS y Credit Suisse. Según las explicaciones del informe, esta caída se debe a la apreciación del dólar estadounidense frente a otras muchas monedas, al tiempo que también han contribuido a los malos datos los activos financieros. Las regiones que registraron mayores pérdidas de riqueza fueron América del Norte y Europa, que en conjunto perdieron unos $10.9 billones, mientras que América Latina aumentó su riqueza en $2.4 billones, ayudada por un promedio de apreciación de la moneda del 6 % frente al dólar estadounidense. Asimismo, el informe prevé que la riqueza mundial aumentará un 38 % en los próximos cinco años, alcanzando los $629 billones en 2027, impulsado por el crecimiento de los mercados de ingresos medios. El economista y autor del informe Anthony Shorrocks ha destacado que la disminución de la riqueza en 2022 fue motivada por la alta inflación y la apreciación del dólar frente a otras monedas. En términos de riqueza por adulto, Suiza encabeza la lista, seguida por Estados Unidos y la Región Administrativa Especial (RAE) de Hong Kong. (eleconomista.net 16.08.23)