Crecimiento económico en El Salvador desacelera en el segundo trimestre

La economía de El Salvador ha mostrado señales de desaceleración en el segundo trimestre de este año, de acuerdo con el seguimiento que realiza el Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Francisco Gavidia (UFG). En el primer trimestre de 2023, la economía salvadoreña solo creció un 0.8%. Dejando de lado la pandemia, este es el menor crecimiento trimestral desde el 0.4% registrado en el primer trimestre de 2016. El declive se observa desde el cuarto trimestre del 2021, cuando el PIB trimestral marcó un 5.6%, y a partir de ahí, ha ido en descenso cada tres meses, marcando un 1.3% al cierre del 2022. Para el economista Claudio de Rosa, el desafío es alcanzar por lo menos un 0.8% de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en el segundo trimestre del 2023. ¿Qué señales están enviando los indicadores económicos? De Rosa detalló que las exportaciones cayeron $87 millones en los primeros tres meses del año, y otros $181 millones en el segundo trimestre; en tanto, las importaciones de bienes intermedios disminuyeron $346 millones en este primer periodo, y otros $439 millones entre abril y junio. (eleconomista.net 17.08.23)

También te podría gustar...

Deja una respuesta