La economía argentina está afectada por sequía y deuda

La economía de Argentina encadenó en junio cuatro meses consecutivos en contracción, afectada por la sequía y por los severos desequilibrios que atraviesan a todo el tejido económico y que se han profundizado en lo que va de este segundo semestre del año. Según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la actividad económica -un indicador que sirve como anticipo provisional para medir la variación trimestral del producto interno bruto (PIB)- experimentó en junio pasado un descenso del 0.2% frente a mayo, confirmando la tendencia contractiva que experimenta la economía desde marzo pasado. El informe indica asimismo que en junio la actividad económica cayó 4.4%, en comparación con igual mes de 2022, sumando tres meses consecutivos en retroceso. «El arrastre negativo lo explican desde luego los números que está registrando la actividad agrícola», apuntó la consultora Orlando Ferreres & Asociados en un informe. El sector de la agricultura y la ganadería, seriamente afectado por la grave sequía que sufrió Argentina en el último año y con fuerte incidencia en la actividad económica total del país, se desplomó 40.4% interanual en el sexto mes del año. «De todas maneras, la industria y el comercio también muestran en junio una aceleración en la contracción de su actividad, reflejando el enfriamiento general de la marcha económica», añadió Ferreres. De acuerdo al informe oficial, la actividad industrial cayó 3.6% interanual en junio, mientras que el comercio mostró un avance del 1.6%, aunque con signos de desaceleración. (eleconomista.net 24.08.23)

También te podría gustar...

Deja una respuesta