El PIB de Panamá crece 1.7% entre enero y marzo de 2024 impulsado por la economía interna
El producto interno bruto (PIB) de Panamá creció un 1.7% en el primer trimestre de 2024 impulsado por actividades de la economía interna, como la construcción y la generación de energía, informó este lunes la Contraloría General. La expansión de 1.7% del PIB entre enero y marzo pasados patenta el frenazo de la economía panameña, que en el mismo período del año pasado experimentó un crecimiento de 9.3%, según las estadísticas citadas por el ente contralor. De acuerdo con los datos oficiales, el crecimiento del PIB en el primer trimestre de este año fue impulsado por la construcción de proyectos de infraestructura pública en una proporción que no especificó, el aumento de la generación de energía térmica y de fuentes renovables en un 8.9% y un 6%, respectivamente; y los servicios financieros, con el alza del 6.5% en los saldos de préstamos, entre otros. Por su parte, actividades orientadas al sector externo como servicios portuarios crecieron un 16.4% en el período en estudio; y el tráfico de pasajeros por Tocumen, el principal aeropuerto del país y un centro regional de conexiones, en un 5%, entre otros. Pero los ingresos por peajes del canal de Panamá cayeron un 17.6% en el primer trimestre de este año e “igualmente las actividades comerciales desarrolladas en la Zona Libre de Colón, y la explotación de minas y canteras producto del cierre de la mina de cobre”, agregó la Contraloría en un comunicado. (forbescentroamerica.com 19.06.24)
