Obra pública requiere US$7.3 mil millardos

La iniciativa de país denominada Guatemala No se Detiene incluye un conjunto de proyectos de infraestructura prioritarios, algunos de los cuales ya iniciaron, según datos a junio del 2023, informó Juan Carlos Zapata, director ejecutivo de la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa) durante el lanzamiento del Encuentro Nacional de Empresarios (Enade 2023). El ejecutivo explicó que no se trata solo de ideas, sino de proyectos concretos que ya cuentan con algún tipo de avance en cuanto a estudios y autorizaciones, mientras que se trabaja en la incorporación de varios más para llegar a un total de 100. Por lo pronto, entre los proyectos priorizados están 11 relacionados con recintos portuarios, que requerirían US$210.72 millones; siete se ubicarían en Puerto Quetzal, Escuintla, y cuatro en Santo Tomás de Castilla, Izabal. Los proyectos viales son 38, con un capital requerido de US$5 mil 640.56 millones, que incluyen ejes carreteros de puerto a puerto, de frontera a frontera y en el área metropolitana. También se mencionan otros cinco en diferentes municipios y que necesitan US$1 mil 175.87 millones entre los que se mencionan el Metrorriel en la ciudad capital, el de Tecún Umán II, estructura de aguas pluviales, el Aeropuerto Internacional La Autora (AILA) y el aeropuerto en San José (Escuintla). Se incluyen 3 puentes, con US$258.87 millones, como el Puente Belice II, La Vega de Godínez, Cocol y Caquil (en Quiché). Los viaductos (pasos a desnivel), son siete y necesitarán US$45.43 millones. Uno estaría en Palencia (en el kilómetro 18) y otros las zonas 4, 5, 8, 11 y 12. (Prensa Libre 31.08.23)

También te podría gustar...

Deja una respuesta