El tráfico de pasajeros en aeropuertos de Latinoamérica crece un 4.1%
El Consejo Internacional de Aeropuertos para América Latina y el Caribe (ACI-LAC) presenta los datos de tráfico de pasajeros en los aeropuertos de la región en junio de 2023 y en el primer semestre del año (enero a junio) en comparación con 2019, previos a la pandemia de Covid-19. El aumento en el volumen de pasajeros para junio de 2023 fue del 6,3%, mientras que durante el primer semestre, el incremento alcanzó el 4.1%. Según datos de ACI-LAC, Puerto Rico se destacó como el país con los resultados más favorables en términos proporcionales. Los aeropuertos puertorriqueños registraron un aumento de pasajeros de 31% en junio y de 29.4% en el primer semestre. Uruguay, por su parte, presentó los resultados menos favorables. En junio de 2023 se registró una disminución de 14.6% en el movimiento de pasajeros en los aeropuertos del país, mientras que en el primer semestre del año la caída en el número de viajeros fue de 18.8%. México, Colombia y República Dominicana se destacaron al presentar, respectivamente, en junio de 2023, un crecimiento de 12.2%, 11.5% y 16.6%, y en la primera mitad del año, un incremento en el flujo de pasajeros de 18.8%, 16.3 % y 12,2%. Brasil, el segundo mayor mercado aéreo de América Latina y el Caribe, logró un aumento del 1.2% en el número de pasajeros en los aeropuertos en junio de 2023, pero de enero a junio este flujo disminuyó un 5.2%. (forbescentroamerica.com 04.09.23)
