Estados Unidos creó 187,000 empleos no agrícolas en agosto, pero la tasa de paro subió al 3.8 %
La economía estadounidense generó 187,000 nuevos puestos de trabajo no agrícolas durante el pasado mes de agosto, una cifra superior a los 157,000 nuevos empleos creados en julio, aunque la tasa de paro repuntó tres décimas, hasta el 3.8 %, según los datos publicados este viernes por el Departamento de Trabajo. De este modo, el mercado laboral estadounidense sigue ofreciendo muestras de solidez y encadena 32 meses consecutivos creando empleo, especialmente en los sectores sanitario, de ocio y hoteles, asistencia social y en la construcción. Si bien el dato de agosto se encuentra por debajo de la media de 271,000 empleos de los últimos 12 meses, este supone una redinamización de la contratación. Máxime, cuando el Departamento de Trabajo ha informado de que ha revisado a la baja los datos de los dos meses anteriores, rebajando el de junio en 80,000 empleos, desde los 185,000 a los 105,000, y el de julio en 30,000, desde los 187,000 hasta los 157,000. Con estas revisiones, desaparecieron 110,000 puestos de trabajo respecto a lo informado anteriormente. En el caso de la tasa de desempleo, el dato se situó en agosto en el 3.8%, frente al 3.5 % del mes anterior. De este modo, la tasa de paro de Estados Unidos ha oscilado entre el 3.4 % y el 3.8 % en lo que llevamos de 2023. El número de desempleados alcanzó en el octavo mes del año los 6,355 millones, frente a los 5,841 millones de julio, incluyendo 1,296 millones de desempleados de larga duración (aquellos sin trabajo durante 27 semanas o más), que representaban el 20.4 % del total de desempleados. De su lado, el número de personas empleadas a tiempo parcial por motivos económicos aumentó en 221,000, hasta los 4,221 millones en agosto. Asimismo, la tasa de participación de la fuerza laboral se situó en el 62.8 %, dos décimas más. (eleconomista.net 04.09.23)
