La Fed ve que el crecimiento salarial se desacelerará «ampliamente» en EUA
La Reserva Federal (Fed) estimó este miércoles que durante la segunda mitad del año habrá una desaceleración de los salarios en Estados Unidos por los elevados costes laborales, derivados en gran parte de las subidas de tipos que ha llevado a cabo el regulador para bajar los precios. «El crecimiento salarial se desacelerará ampliamente en el corto plazo», afirmó el banco central estadounidense en su «libro beige», un documento en el que recoge información reciente de la economía del país. «El crecimiento de las presiones sobre los costos laborales fue elevado en la mayoría de los distritos y a menudo superó las expectativas durante la primera mitad del año», señaló el banco regulador, que elabora este análisis con información que le facilitan los distintas Reservas Federales regionales. En este caso, se analizan los datos recogidos en los últimos dos meses, en los que el crecimiento del empleo «fue moderado» en todo el país, señala la Fed, con una desaceleración de la contratación. Según los datos oficiales de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés), la creación de empleo en los últimos meses se ha ralentizado. En agosto se crearon 187,000 puestos, dato que está por debajo de la media de los últimos doce meses, 271,000. Además, la tasa de desempleo subió tres décimas en agosto y se situó en el 3.8 %, una cifra que sigue siendo muy baja, aunque la subida sí es reflejo de las once subidas consecutivas de tipos de interés que ha llevado a cabo la Fed desde marzo de 2022. (eleconomista.net 07.09.23)
