Los latinos en EUA son ya la quinta economía mundial, según un estudio de la UCLA

El PIB de la población latina en 2021 se ubica después de la global de EUA, China, Japón y Alemania, y supera ya economías de países como el Reino Unido, Francia, Italia y Canadá, reveló el informe, que advierte que esta comunidad es resiliente y la esperanza del país. Los hallazgos de la UCLA muestran que, a pesar del golpe que representó la pandemia de la covid-19 para los latinos en el país, el PIB de esta población creció en 2021 un 7.1 % ajustado a la inflación, superando la marca de los $3 billones por primera vez. «Estos datos demuestran que los latinos son una fuente muy importante de resiliencia y esperanza para la economía estadounidense», dijo a EFE David Hayes-Bautista, director del Centro para el Estudio de la Salud y la Cultura Latinas de UCLA y coautor del estudio. Un ejemplo de esta resiliencia es que, a pesar de que los latinos representan sólo una quinta parte de la población estadounidense, fueron responsables del 39 % del crecimiento del PIB real del país durante 2020 y 2021. Y cuando se compara con las 10 mayores economías del mundo, el PIB latino tuvo el segundo crecimiento más rápido de 2020 a 2021, solo detrás de China. A pesar de estas cifras, Hayes Bautista advierte de que los aportes de la población latina a la economía estadounidense «no son reconocidos». (eleconomista.net 22.09.23)

También te podría gustar...

Deja una respuesta