Confirman 28 nuevas empresas multinacionales su llegada a Costa Rica
La Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE), agencia privada de asesoría de inversión, informó que, al tercer trimestre de este 2023, 28 nuevas compañías confirmaron su decisión de instalarse en Costa Rica en los sectores de servicios, manufactura e infraestructura turística. De las 28 nuevas empresas que dijeron sí al país hay siete empresas de servicios corporativos, diez de tecnologías digitales, tres de ciencias de la vida, cuatro de manufactura y cuatro de infraestructura turística. Las empresas provienen de Estados Unidos, principal origen de inversiones, y de destinos no tradicionales como Finlandia, Suiza, Corea del Sur y Perú. “La cantidad de empresas confirmadas al tercer trimestre del 2023, muestra un buen ritmo de cara a las metas de CINDE en proyectos atraídos para este año, registrando un 74% de lo propuesto (38 en total). Estos proyectos son resultado de la diversificación de orígenes de donde captamos inversión, al tiempo que, se mantiene la estrecha relación con un mercado clave como lo es Estados Unidos”, dijo Marianella Urgellés, Directora General de CINDE. Eric Scharf, Presidente de la Junta Directiva de CINDE indicó que: “es una muy buena noticia que nueve de las compañías hayan decidido instalarse en comunidades fuera de la Gran Área Metropolitana como Orotina, Turrialba, Puntarenas, Grecia, Puerto Viejo de Sarapiquí, Bagaces y Nicoya. Esto representa un 32% del total de empresas confirmadas, por ahora, que recibieron apoyo de CINDE en su proceso de decisión. En la medida en que el país a través de políticas públicas, pueda atender las condiciones de clima de negocios y formación del talento humano, aumentará la posibilidad de que más empresas decidan instalarse en estas regiones”. (forbescentroamerica.com 02.10.23)
