Ventas se desviarían a otros mercados
Específicamente y en términos de volumen para El Salvador, Guatemala es el cuarto país del que importan frutas, verduras y hortalizas. Para el caso de la papa, Guatemala es el segundo país que provee al vecino, representando cerca del 30% del total de las importaciones de este producto, de acuerdo con datos oficiales. Además de otros, como hortalizas, plantas, frutas, verduras, sal, cales y cementos por lo que el cierre en Guatemala está afectando a varios sectores de importación. Ante este panorama, el Comité de Transporte y Logística junto al Comité de Exportadores de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador, respondió a Prensa Libre. El cierre está afectando a varios sectores de importación. Por un lado, para el caso de los insumos, a raíz de los retrasos en la recepción se podrían tener implicaciones contractuales para poder entregar los productos finales. Por otro lado, en otros sectores la afectación inmediata es aún mayor, ya que son productos que forman parte de la canasta alimenticia básica de todos los salvadoreños. Hemos conocido, por medio de noticias nacionales, que hay desabastecimiento de algunos productos en el mercado a raíz de los retrasos, principalmente en frutas y verduras, ya que es un producto que se importa, por la vida útil, próximo a su consumo, versus otros, de los que se puede tener inventario. El sector privado está evaluando la importación de productos de otros países, como podría ser Honduras; sin embargo, se deben evaluar variables como costos y tiempos. (Prensa Libre 13.10.23)
