Las pláticas con Estados Unidos quedan en reserva
El Ministerio de Economía clasifica como datos reservados aquella documentación que resulte de las conversaciones de un acuerdo de comercio recíproco con Estados Unidos. En la resolución 470, que entra en vigencia este día, dicha cartera emite tal declaración por siete años prorrogables por cinco si persisten las causas que hubieren dado origen a la medida. En esta categoría se incluyen las propuestas, material explicativo adjunto, documentos marco, términos de referencia, anexos, correos electrónicos y cualquier otra información que se intercambie con los personeros, funcionarios o negociadores estadounidenses. El presidente Bernardo Arévalo explica que el Gobierno estadounidense estableció los acuerdos de silencio como condición para sentarse a negociar. “Se pone por tiempo limitado precisamente para transparentar que existe un procedimiento que nos ha llevado a tener esa confidencialidad”, explica. (DCA 15.07.25)