Se inicia lenta reactivación productiva
Las llamadas “maquilas” ya están operando casi el 100%, con excepción de las que se ubican en la ruta hacia el occidente del país; en el caso de vegetales, indican quienes que cultivan en las zonas del oriente, que ya pueden pasar a la capital, pero ahora hay sobreoferta de producto que no se está vendiendo; mientras que los granos básicos también ya están pasando hacia la capital, pero a un precio mucho mayor que el de hace dos semanas. En una encuesta efectuada ayer lunes 16 de octubre por la Asociación de la Industria de Vestuario y Textiles (Vestex), que forma parte de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), el 100% de las empresas indicó que operó y de estas, el 95% dijo contar con más del 70% de su personal. Además, el 70% trabajó en horario normal y 25% en horario flexible. Sin embargo, el 56% señaló que aún no ha logrado exportar y se espera que esta semana se normalicen las actividades para cumplir sus compromisos con clientes y empleados. Alejando Ceballos, vicepresidente de esa organización indicó que ahora, entre los problemas principales está la falta de materia prima y en algunos casos hay empleados que no han podido regresar del interior del país. “La producción y los envíos están atrasados, y el retraso en los puertos afecta la llegada de muchas materias primas. En especial fibra e hilo”, agregó. En tanto los empresarios refieren que el 65% ve los bloqueos de la carretera como el principal problema y 39% ve el transporte como la segunda dificultad. (Prensa Libre 17.10.23)
