Los puertos comienzan a despachar mercancías de importación y para exportación

Las operaciones la Empresa Portuaria Quetzal (EPQ) en Escuintla, como la Empresa Portuaria Nacional Santo Tomás de Castilla (Empornac) en Izabal, se concentraron el sábado y domingo pasados en el despacho de contenedores y mercancías -para exportación e importación- que permanecían varadas por la falta de transporte terrestre para vaciar los patios. En la mañana de este lunes se reportó en EPQ un bloqueo, afuera de las instalaciones, pero no se detuvieron las maniobras internas de carga y descarga de buques de granel y de contenedores. En tanto, el gerente de Empornac, Kevin Gabriel Comas, dio a conocer que ayer realizaron normalmente sus operaciones de embarque y desembarque de contenedores, graneles líquidos, mercadería general y granel sólido, y los servicios están disponibles para los clientes. Sobre los despachos de contenedores y mercaderías del puerto “se han llevado a cabo de acuerdo con la solicitud de nuestros usuarios; el movimiento de contenedores es la actividad más significativa y el lunes a las 6 horas, nuestra capacidad de espacio para contenedores era del 27%”. Sobre el inventario de mercancías que no se habían embarcado en ese puerto, respondió que, a pesar de los retrasos, hubo un incremento de 42% en la cantidad de buques atendidos en relación con la semana anterior, por lo que “toda la mercadería y contenedores que ha llegado al puerto Santo Tomás de Castilla ha sido embarcado en sus respectivos buques”. Luego de acudir a una citación en el Congreso, el jefe de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), Marco Livio Díaz Reyes, informó que se reportó una disminución en los impuestos al comercio exterior durante los días de bloqueo en las aduanas marítimas. “En importaciones se dio una baja, pero el viernes, sábado y domingo, se repuso con la liquidación de los impuestos y los contenedores están en el puerto; es cuestión de procesarlos y de que paguen los impuestos”, afirmó el funcionario, sin proporcionar estadísticas preliminares. (Prensa Libre 17.10.23)

También te podría gustar...

Deja una respuesta