Inguat prevé llegada de 70 mil cruceristas

Por medio de la temporada de cruceros 2023-2024, la cual arrancó en septiembre y finaliza en julio del próximo año, el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) prevé la llegada de 70 mil turistas al país. De acuerdo con datos de la citada entidad, en total también vendrán más de 37 mil tripulantes en las embarcaciones que atraquen en las costas del territorio nacional. Según el Inguat, se esperan 33 barcos en la costa del Pacífico, cuyos pasajeros tendrán la oportunidad de explorar destinos como La Antigua Guatemala, Sacatepéquez; lago de Atitlán, Sololá; fincas cafetaleras y de macadamia en la Costa Sur; el Auto Safari Chapín y Volcán de Pacaya, Escuintla, así como Iximché, Tecpán Guatemala, Chimaltenango. Por el lado del Atlántico, se contempla el arribo de 13 buques; los lugares a recorrer incluyen Las Escobas, Cerro San Gil, Amatique Bay, Livingston, Río Dulce, Castillo de San Felipe y Parque Arqueológico Quiriguá, en Izabal, así como Tikal, en Petén. Según el área de Investigación y Análisis de Mercados del Inguat, la temporada 2022-2023 registró 45 544 cruceristas que gastaron un promedio de US $209.80 al día y por persona. En esa ocasión atracaron 65 embarcaciones en ambas costas, lo que aportó Q15.84 millones a la economía nacional, con la compra de paquetes turísticos, artesanías, tejidos, textiles, vestuario, joyería, comidas y bebidas. (Diario de Centro América 30.10.23)

También te podría gustar...

Deja una respuesta