Nicaragua obtiene nuevo récord en la recepción de remesas familiares
La economía nicaragüense recibió un nuevo récord de $3,433.5 millones en remesas familiares, entre enero y septiembre pasado, un 52% más que en el mismo periodo de 2022, de los cuales $2,835.1 millones provinieron de Estados Unidos, informó este lunes el Banco Central de Nicaragua. La cifra de $3,433.5 millones en remesas recibidas en los primeros nueve meses de 2023 es además superior a la de $3,224.9 millones de todo 2022 (el anterior récord) y representan un 21.9% del producto interno bruto (PIB) de Nicaragua, según los datos oficiales. Los principales países de origen de las remesas continúan siendo Estados Unidos, con un 82.6%; seguido de Costa Rica con un 6.9% y España con el 5.9 % del total, detalló el Banco Central. «Del total recibido, las remesas procedentes de Estados Unidos fueron de $2,835 millones, las cuales registraron un crecimiento interanual del 66.4%», destacó la entidad monetaria. Las de Costa Rica totalizaron $238.3 millones, con un aumento del 19.7% y las de España sumaron $202.4 millones, para un incremento de un 1 % en términos interanuales, precisó el emisor. Cerca del 20% del total de la población nicaragüense, calculada en 6.7 millones, vive en el extranjero, principalmente en Estados Unidos y Costa Rica, y se estima que la mitad de ellos lo hacen indocumentados. (eleconomista.net 14.11.23)
